

7 marcas de bandera
Para muchas empresas el logotipo es el elemento central del branding. Pero si bien es importante, no lo es todo. Hay que pensar en la marca como un todo, una identidad viva, abierta, flexible y cargada de sentido. Una marca sólida tiene personalidad, universo y… bandera. Vamos a hablarte de esto último: La bandera de marca.
¿Qué es la bandera en branding?
Una bandera de marca es mucho más que un concepto bonito. Es el eje emocional, estratégico y comunicativo que guía a una marca en su relación con las personas.
No podemos hablar de bandera en branding sin hablar de Territorio y Universo. Si el territorio de marca es una asociación de conceptos, contextos o lugares donde el beneficio que propones cobra sentido. Y eluniverso son los mundos culturales, sociales o simbólicos en los que vive, se desenvuelve y se expresa tu marca. La Bandera es el motivo profundo por el que tu marca importa.
Es decir, la bandera es es aquello que conecta con la vida real de tus consumidores. Es tu “para qué” y tu “por qué”. Es lo que te vuelve relevante. Por lo tanto, la bandera de marca debe ser el eje de tu comunicación.
Si aún no tienes una bandera, recuerda que una marca sin bandera es una marca sin alma, sin mensaje, sin conexión.
Una marca sin bandera es una marca que nadie recordará.
¿Por qué necesitas una bandera de marca?
Toda marca debe elegir su bandera. La razón es que el cerebro humano no compra productos o servicios. Compra emociones, historias, significados, valores y conexiones. El cerebro ve la fotografía completa (sentimiento holístico), de modo que el cerebro de nuestros consumidores enlaza su vida con aquello que se una marca le ofrece.
Las personas quieren marcas que les hablen de ellas mismas, que se conecten con su mundo, sus retos, sus deseos. Marcas que sean parte de la vida de sus consumidores. Si tu marca no logra hacer eso, será ignorada.
Pregúntate: ¿Qué pinta (tu marca) en mi vida?
La bandera te permite responder la pregunta clave que todo consumidor (aunque no lo diga en voz alta) se hace.
Para elegir la bandera debes responder como si fueses uno de tus consumidores. Para ello necesitas desplazarte al mundo de esa persona. Ponerte en sus zapatos.
La respuesta ideal, será una frase muy clara, directa, fácil de entender por todos, emocionalmente relevante y estar expresada en palabras propias de tu buyer persona.
Así es cómo podrás elegir tu bandera, tu eje.
La “bandera” ES:
- Tu “POR QUÉ”
- Tu GPS” INTERNO
- La PROMESA que debes CUMPLIR
La “bandera” NO ES:
- UN ESLOGAN
¿Cómo escoger tu bandera?
- Revisa en profundidad el perfil de tus “Persona-s”. No te quedes en lo demográfico. Escucha, empatiza, comprende las aspiraciones, emociones y miedos de tus consumidores.
- Conecta tu marca con uno o varios universos.
El universo es tu territorio emocional o cultural. Puede ser un “hijo” o una combinación de 2 o más universos (moda + tecnología, maternidad + salud mental, etc.). - Define el papel que quieres jugar en su vida.
¿Qué impacto real quieres tener?, ¿en qué mejorará su vida?, ¿qué transformación real vas a generar? - Exprésalo con un verbo. Los verbos implican acción, promesa, movimiento. No digas “confianza”, di “acompañar”, “liberar”, “impulsar”, “transformar”.
- Acotar el ámbito de su vida que quieres mejorar. Menos es más. Cuanto más específico seas, más potente. No intentes serlo todo para todos.
- Escríbelo como si se lo dijeras a una persona real. Lo que la frase diga debe ser algo aplicable a una persona real, no al mercado, sino a un ser humano concreto.
- Evita los clichés. La bandera no va de “cosas”, ni de típico tópico vacío. Evita hablar de calidad, buen precio, valor, servicio excelente, buena relación calidad-precio, etc. Eso no conecta. Eso no es una bandera.
- Debe funcionar para multisegmentos. Idealmente, una buena bandera es transversal, adaptativa y funciona para varios segmentos sin perder coherencia.
Check list para validar una Bandera
Una vez que ya tengas definida tu bandera por escrito. Comprueba que lo has hecho bien. Este es el test de la Bandera que puedes utilizar para saber si tu bandera está o no bien definida.
- ¿Refleja en profundidad a tu buyer persona?
- ¿Está inspirada en el universo emocional de tu marca?
- ¿Define el papel que tu marca quiere jugar en la vida de tu buyer persona?
- ¿Incluye un verbo qué implica una acción, transformación o cómo mejoraremos su vida?
- ¿Acota un ámbito de la vida de un consumidor que queremos mejorar?
- ¿Es emocional y relevante para una persona?
- ¿Evita las frases vacías o genéricas?
- ¿Funciona en varios segmentos?
Ejemplo de marcas bandera
Existen marcas que han hecho de su bandera su identidad. Podríamos decir que han llevado su bandera al extremo y la han utilizado para construir su identidad, convirtiendo su bandera en un símbolo de identidad, pertenencia y transformación.
Son marcas que no venden productos, sino creencias, estilos de vida, formas de ver el mundo. Marcas que han sabido conectar profundamente con sus audiencias e inspirar y unir a sus comunidades.
Algunas marcas con bandera fuerte:
Red Bull
- Bandera: Impulsar a las personas a desafiar sus límites
- (Verbo: Impulsar)
Spotify
- Bandera: Acompañar tus emociones con música personalizada. (Verbo: Acompañar)
Airbnb
- Bandera: Hacerte sentir en casa en cualquier parte
- (Verbo: Pertenecer)
Dove
- Bandera: Empoderar la belleza real
- (Verbo: Empoderar)
Patagonia
- Bandera: Defender el planeta
- (Verbo: Defender/Proteger)
Nike
- Bandera: Inspirar el potencial humano
- (Verbo: Inspirar)
Tesla
- Bandera: Acelerar la transición hacia la energía sostenible
- (Verbo: Transformar)
Estas marcas bandera no se definen por lo que venden, sino por lo que representan. Eso es lo que las hace memorables y culturalmente relevantes. Y eso es lo que tú también puedes lograr.
Una marca sin bandera es solo un nombre.
Una marca con bandera se convierte en un movimiento.
¿Está tu marca lista para alzar su bandera?
Si quieres construir una marca que importe, que inspire, que conecte, necesitas empezar por lo más profundo: un branding que incluya tu bandera de marca.
En Arrontes y Barrera, tu agencia de publicidad en Asturias podemos ayudarte a descubrila, definirla, construirla y proyectarla. Llámanos.