

¿Quién manda aquí?
Desde ejemplos históricos como el rey Arturo, Margaret Thatcher o Mao a marcas como Microsoft, Rolls Royce, Hilton o Versace. Si tu marca se identifica con el arquetipo del Gobernante, ¿podría ser una autoridad en su sector? Descubre cómo.
¿Qué es el arquetipo del gobernante?
El arquetipo del Gobernante, aplicado al branding, es una figura de poder, orden y liderazgo. Son marcas que se ven a sí mismas como un modelo a seguir. Les gusta ayudar a que los demás alcancen la misma seguridad y prosperidad de la que disfrutan ellas.
Mercedes-Benz, Rolex y Hugo Boss son marcas que también han adoptado este rol.
Con nosotros, estás en buenas manos
Un mensaje simple pero poderoso. El gobernante ama que las cosas no cambien. Por eso las marcas que encarnan este arquetipo inspiran estabilidad y ofrecen la promesa de hacer que el mundo siga girando.
Son marcas que promueven el control, ya sea de su propia vida, de su círculo más próximo, o el liderazgo de su comunidad o incluso de un país. También promueven la seguridad, la tranquilidad, la responsabilidad y la solidez.
Probablemente, es el arquetipo más conservador y el que encarna el target de más edad. Como sucede con frecuencia cuando nos hacemos mayores, el Gobernante aprecia las cosas de buena calidad, clásicas, que no pasan de moda.
Mercedes-Benz
Su sola mención evoca lujo, calidad y alto rendimiento técnico. Su eslógan Das Beste oder nichts (“Lo mejor o nada») refuerza la idea de control absoluto sobre la experiencia de conducción.
De hecho, ha sido la responsable de fabricar algunos de los coches más elegantes y sofisticados del mundo. Entre sus valores corporativos se encuentran tanto el diseño como la calidad técnica en ingeniería, así como un valor muy importante para el arquetipo al que se dirigen, el patrimonio familiar.
Las normas son el territorio del gobernante
Las normas rigen nuestra sociedad y ordenan nuestra vida. Sin orden, estructura y responsabilidad todo sería un caos. Por eso, las marcas que encarnan este arquetipo buscan liderar y establecer reglas. Proyectan una imagen de autoridad y excelencia en sus sectores.
Las normas están especialmente presentes en empresas de seguridad, financieras y en los gobiernos. Pero también en aquellas empresas que se ajustan a altos estándares de calidad o que ofrecen productos y servicios de alta gama.
Prestigio, exclusividad y lujo
El gobernante siempre busca lo mejor, aspira a un estatus elevado o desea sentirse protegido bajo el ala de una institución sólida.
Ofrece una calidad premium y quiere que su público, al igual que él, se sienta prestigioso, excelente y exclusivo. En pocas palabras su objetivo primario es prosperar y conseguir éxito en la vida.
Las marcas gobernantes se destacan también por crear un engagement exclusivo, donde la audiencia comparte valores como el éxito, el prestigio y una exclusiva posición social. Además, los fascinantes puntos de venta de las marcas de lujo, aportan un valor añadido que hace que quienes las compran marcas estén dispuestos a pagar más.
Rolex
Sus relojes son considerados símbolos de poder, exclusividad y estatus. Un dato curioso de esta empresa suiza es que produce más de 2000 relojes al día, sin embargo, no todo el mundo puede comprarlos.
Símbolo del éxito y poder
El Gobernante es un arquetipo que representa a las marcas de alto nivel y que se dirige a una audiencia con un estatus económico alto.
Son marcas que cuentan con un liderazgo natural y tienen un gran poder para persuadir gracias a su autoridad, experiencia de mercado y la fuerza de su mensaje.
Por lo general, son ellas las que imponen la forma en la que se hacen las cosas, y las demás marcas siguen sus pasos.
Hugo Boss
Hugo Boss se dirige a un hombre exitoso, importante, pero con valores tradicionales como la nobleza, la ética y la sofisticación. Comunica el deseo de triunfar, pero sin dejar de lado sus principios y siguiendo las normas éticas que deberían regir nuestra sociedad.
¿Qué puede hacer tu marca para ser un buen gobernante?
Para que una marca siga con éxito el arquetipo del Gobernante en su publicidad, debe comunicar un mensaje de poder, confianza y estabilidad.
“Ser poderoso es como ser una señora. Si tienes que explicárselo a la gente, es que no lo eres.” Margaret Thatcher. “La dama de Hierro”.
Algunas estrategias eficaces incluyen:
- Uso de un tono autoritario y sofisticado: Los eslóganes y mensajes deben ser directos, seguros y sin ambigüedades. Evita lo coloquial y opta por un lenguaje elegante, refinado, asertivo y confiado.
- Estética de lujo: Colores como el negro, dorado y azul oscuro transmiten prestigio y seriedad. Las imágenes deben reflejar orden, estructura y grandeza.
- Asociación con figuras de autoridad: Embajadores de marca que sean líderes en su campo refuerzan la idea de poder y confianza.
- Comunicación de seguridad y estabilidad: Mensajes que resalten la trayectoria de la empresa, su legado y su capacidad para proteger los intereses de sus clientes.
- Exclusividad como atractivo: Estrategias como membresías premium o ediciones limitadas ayudan a fortalecer el deseo de pertenencia a un círculo selecto.
Tipos de Gobernante
Los diferentes matices dentro de un mismo arquetipo dan lugar a lo que llamamos sub arquetipos. En el caso del Gobernante, los extremos pueden ir desde una figura paterna o materna protectora que cuida amorosamente de sus hijos, al déspota dictador sediento de control. Entre ambos extremos tu marca deberá encontrar dónde ubicarse siguiendo por ejemplo estos subtipos:
- “Un tío legal”. Son aquellos hombres y mujeres que tienen el liderazgo en la sangre. No fallan y se puede confiar en ellos. Tienen la particularidad de llevarse bien con todo el mundo, lo que hace que su entorno sea armonioso y tranquilo. Sin embargo, tienen una debilidad: si pierden el control, corren el riesgo de convertirse en tiranos.
- El soberano. Este sub arquetipo aporta un aire de prestigio y rango. Se aferra a la tradición, con gran control sobre sí mismo. Ser un soberano es una gran responsabilidad y este arquetipo se esfuerza mucho en conseguirlo.
- El juez. Como las normas nos proporcionan una estructura en la que poder desarrollarnos como personas. El juez utiliza su capacidad de discernimiento y sus conocimientos para proporcionar esta estructura. Entre la compasión y la justicia, el juez es un buen comunicador y estratega, pero debe hacer un esfuerzo consciente para permanecer objetivo e imparcial.
- El embajador. Diplomático, este sub arquetipo se encuentra en su medio mientras resuelve conflictos. Consigue convertir situaciones complejas en un remanso de paz, estabilidad y tranquilidad. ¿Su reto? Se puede sentir tentado a mentir y manipular para conseguir que su influencia vaya más allá.
- El patriarca. Actúa como cabeza de familia, manteniendo el orden y aportando protección. Entre sus habilidades se encuentran el coraje y la fuerza, además de una fuerte preocupación por los demás, a los que inspira sentimientos de seguridad. Debe tener cuidado de no caer en un estilo de liderazgo tiránico.
Si tu marca se identifica con el arquetipo del gobernante o buscas darle una personalidad única a tu marca basada en las teorías de Jung, contacta con Arrontes y Barrera, tu agencia de publicidad y branding. Podemos ayudarte a construir tu marca y cosechar sus beneficios.