

Producción creativa: ¿cómo resuelves?
En publicidad, dos de los elementos que siempre hay que valorar son: la creatividad – indispensable para diferenciarte y ser recordado – y la producción, sin la que sería imposible llevar a cabo la idea creativa. Pero ¿la producción es creativa?
Una cosa es la idea creativa y otra su ejecución. Está demostrado estadísticamente que muchas ideas creativas nunca llegan a materializarse o no lo hacen bien y esto tiene que ser la prioridad número uno. Por lo que la respuesta bien podría ser la conocida frase de Thomas Edison: “La genialidad es un 1 % de inspiración y un 99 % transpiración”
¿Qué es la producción creativa?
La producción creativa es el cómo se le da vida a una campaña. Trata de buscar la mejor la solución y abarca todo lo necesario para materializar una idea. Esto incluye: diseño gráfico, redacción, edición de vídeos, desarrollo web, fotografía, animación y cualquier otra técnica necesaria. Además, hay que valorar la mejor manera de llevar a cabo los proyectos publicitarios en función de las necesidades conceptuales, de presupuesto y de los plazos del anunciante.
Por ejemplo, si tu agencia crea un gran concepto, en la fase de producción este concepto se convertirá en una campaña de publicidad, un vídeo promocional, un anuncio impreso para una valla o un post en Instagram.
Se trata de un proceso colaborativo, donde creativos, diseñadores, desarrolladores y estrategas trabajan juntos para garantizar que la ejecución sea de la mejor calidad y sea coherente con los objetivos de la marca.
Pero la producción también tiene, de forma más o menos directa, que tener un gran componente creativo. De hecho, la creatividad es indispensable no sólo para hacer realidad las ideas y las estrategas creativas, sino para poder elevar la calidad de los mensajes de las marcas mediante una ejecución brillante.
¿Por qué es importante?
- Comprueba que la idea es factible. Todo empieza con la creatividad. Pero a partir de ahí, las ideas tienen que aterrizarse. Una vez que se ha aterrizado, diseñado y definido la idea, hay que comprobar que el presupuesto se adapta a ella, que es realizable, que tiene recorrido y que se puede desarrollar el concepto de comunicación hasta el final.
- Busca los recursos para dar vida a la idea creativa. Una de las partes más importantes de la producción creativa es buscar constantemente ideas en la fase de desarrollo. Barajar y decidir qué se lleva a cabo y cómo. El producer o departamento de producciónde la agencia es quien se encarga de articular las necesidades del cliente y del equipo creativo. Es decir, planificar y gestionar los recursos.
- Busca, gestiona y coordina al equipo necesario. Hay cosas que pueden hacerse dentro de la propia agencia de publicidad, y cosas que, por sus necesidades técnicas, precisan contar con los mejores aliados estratégicos y colaboradores de confianza. Por ejemplo, para la producción gráfica, la producción audiovisual y/o la producción digital…
- Toma decisiones sobre cómo ejecutar. La mejor solución creativa siempre es una campaña bien ejecutada. La responsabilidad creativa del productor creativo dependerá del alcance de sus aportaciones. Por ejemplo, en el caso del cine, la cuestión sobrea quién pertenece la visión creativa dominante adquiere límites un tanto difusos entre directores, guionistas productores. Algunos ejemplos de directores-productores son por ejemplo Spielberg, George Lucas o Alex de la Iglesia. Ahora bien, la publicidad se entiende como un trabajo creativo conjunto, un arte colaborativo donde todas las partes son igualmente necesarias.
- Garantiza la calidad. Muchas veces, una idea sencilla puede convertirse en una campaña brillante si es ejecutada de manera novedosa, sorprendente o impactante. Y otras veces, puede suceder justo lo contrario, que una buena idea se vaya al traste porque la ejecución no alcanza las expectativas generadas.
- Controla los costes. Obtener un resultado impecable ajustándose a un presupuesto y a un tiempo, con sus limitaciones, obligaciones y compromisos económicos da como resultado una pieza sorprendente y de la mejor calidad, en términos artísticos, comunicativos y/o comerciales.
No confundas la producción creativa con una productora audiovisual
Una productora, por su parte, es una empresa que cuenta con perfiles técnicos específicos para la realización de vídeos.
Una productora audiovisual se encarga, por tanto, del tratamiento del guion, de la selección de perfiles como el director, el realizador, o el director de fotografía; de las localizaciones, del diseño del plan de rodaje, de la gestión del casting, así como del rodaje de la pieza y de supervisar los aspectos de la post-producción.
Las productoras muchas veces, trabajan de manera totalmente integrada con las agencias de publicidad. Otras colaboran con el equipo técnico más idóneo para realizar un determinado proyecto.
¿La producción es fuente de creatividad?
Sin duda: Cuando un anunciante trabaja con una agencia creativa para desarrollar un concepto de comunicación, que se traduce en una campaña, espera obtener resultados. Por eso, estar a la última en cuanto a las soluciones disponibles, saber qué se puede hacer y qué no, siempre va a aportar ideas.
La producción creativa, por tanto, es una manera de aprovechar y de optimizar los conocimientos necesarios para crear el impacto deseado.
En Arrontes y Barrera no queremos hacerlo todo, queremos hacer todo lo que necesitas de forma excelente. Por eso contamos con departamentos propios para el desarrollo creativo de las campañas publicitarias, además de aliados estratégicos y colaboradores de confianza que nos permiten realizar una producción y ejecución impecable para que el resultado final sea brillante.