Instagram o Tik Tok: ¿qué le conviene a tu marca?

Instagram vs Tik Tok: ¿Qué le conviene a tu marca?

Incluir redes sociales en tu estrategia de marketing es imprescindible, pero publicar lo mismo en todas no es estrategia, es desesperación. No las lleves igual. Pregúntate: ¿qué es mejor? hacer publicidad en Instagram o en TikTok y, si apuestas por ambas, ¿dónde invertir más?…

Para tomar las decisiones correctas con estos dos gigantes y, que te ayuden a hacer crecer tu marca, puedes empezar por hacerte las siguientes preguntas:

1. Audiencia + tendencias: ¿Quién te escucha?

  • TikTok sigue siendo la red “de moda”. Atrae especialmente a un público joven (18-34), con ganas de consumir contenido rápido, divertido, creativo, que siga tendencias virales. Si tu marca quiere tener presencia fresca, viral, conectar con audiencias que valoran espontaneidad y entretenimiento, TikTok es un terreno fértil.
  • Instagram tiene una base más sólida, madura y diversa en cuanto a edad. No solo jóvenes: también profesionales, decision-makers, audiencia con mayor poder adquisitivo, personas acostumbradas al contenido visual más refinado. Además, Instagram está mejor posicionada para funciones de comercio social (Instagram Shopping, etiquetas de producto, compras directas dentro de la app).

2. Formatos y creatividad: ¿Cómo destacar en cada plataforma?

En el terreno de la creatividad en redes sociales tu marca puede brillar… o perderse:

  • Instagram ofrece formatos muy diversos: imágenes, vídeos, Stories, Reels, Carruseles, Colecciones, Shopping Ads, anuncios en Explorar. Los anuncios en Reels, Stories, colecciones, etc., ofrecen diferentes opciones de llamada a la acción, integración con catálogos, compra directa. ¿cómo sacarle provecho? Usa Reels + Stories para conseguir un impacto visual rápido. Carruseles para mostrar variaciones. Shopping Ads si tienes eCommerce. Experimenta con UGC (User Generated Content) para autenticidad.
  • TikTok pone el foco en lo visual-auditivo, en ritmo, tendencia, efectos, música, retos. Su estructura (algoritmo que favorece lo nuevo, lo espontáneo, lo viral) permite que contenidos menos “pulidos” puedan tener gran alcance. Pero también exige agilidad creativa. ¿Cómo sacarle provecho? Creando contenido que parezca orgánico, aprovechando la música, retos, efectos. Lo que en Instagram podría parecer demasiado “casual”, en TikTok es la norma general.

Consejos útiles para hacer publicidad en Instagram o en TikTok:

  1. ¿Qué recursos creativos tienes? Producción de vídeo, storytelling ágil, capacidad para adaptarte a tendencias. Si tu equipo creativo puede producir contenido rápido, original, TikTok puede ser un buen aliado. Si prefieres tener más control creativo y una estética más pulida, Instagram te da más margen. Aunque también necesitarás un equipo creativo que cuide tu imagen de marca.
  2. Diseñar pensando primero en móvil, vertical, vídeos cortos (menos de 15 segundos). 
  3. Incluir la marca o mensaje clave lo antes posible, para captar la atención desde los primeros segundos. 
  4. Tener poca superposición de texto, usar subtítulos cuando haya voz, porque muchos usuarios ven sin sonido. 
  5. Experimentar con distintos tipos de anuncio: carruseles, colecciones, Reels, etc. No te quedes con un solo formato. 

3. Costes, rendimiento y eficiencia: ¿Cuál es tu presupuesto?

Asigna el presupuesto creativo: No todo es viralidad. Hay que ver los números y asegurarse de que hay recursos para producir contenidos hacer campañas de publicidad en Instagram o en TikTok. Si tu presupuesto es limitado, quizá Instagram te da retorno más estable. Si puedes arriesgar algo para ganar mucho alcance, TikTok lo permite.

  • En Instagram, puedes empezar con poca inversión diaria, por ejemplo, se pueden conseguir resultados desde 5-10 € diarios, dependiendo del mercado, la industria o la estacionalidad. La competencia publicitaria en Instagram es fuerte, lo que puede elevar CPC (costes por clic) e impresiones si compites en nichos saturados. Pero tienes muchas herramientas de optimización, retargeting, compras integradas, métricas, etc. y una madurez en la plataforma que permite optimizar bastante bien.
  • En TikTok, la producción creativa y la necesidad de destacar pueden subir los costes creativos, ya que la inversión mínima para producir contenido atractivo y campañas más personalizadas podría ser mayor, o requerir más recursos. Además, aunque alcance orgánico puede ser espectacular, el retorno directo (ventas, leads) no es tan elevado y, si tu embudo de conversión no está preparado, ese alcance no se traduce en ROI.

4. Objetivos de marca: ¿Qué quieres lograr?

Esto es clave: no todas las marcas tienen los mismos objetivos. Aquí te resumimos a grandes rasgos, cómo te va a ayudar cada plataforma según lo que busques:

ObjetivoInstagram mejor si…TikTok mejor si…
Notoriedad / alcanceQuieres construir imagen de marca consistente, estética coherente, presencia visual.Buscas sorprender, “colarte” en pantallas nuevas, viralizar contenido, hacer ruido.
Conversión / ventasTienes productos que se pueden mostrar, ecommerce, catálogo, tienda integrada, quieres tráfico cualificado o retargeting.Puedes generar expectación, atracción, pero necesitas reconducir luego hacia otros canales o hacia Instagram/Facebook o tu web para cerrar ventas.
Fidelización y comunidadOfrecer contenido evergreen, educativo, humanizar marca, responder, cultivar seguidores que repitan, confíen, hablen de ti.Atraer seguidores nuevos, generar tendencias, interacción rápida, pero puede que la fidelización tenga que trabajarse con otros formatos más calmados o canales secundarios.
Experimentación / innovaciónMenor riesgo, formatos ya probados, control creativo más alto, menos dependencia de lo viral.Alta posibilidad de innovación, de probar nuevos formatos, efectos visuales, storytelling diferente, asumir riesgos para obtener una gran recompensa.

5. Métricas e interacción: ¿Qué medir y qué esperar?

Los “me gustas” no bastan sino se traducen en resultados. Estos son algunos datos comparativos y métricas para entender el rendimiento de tus campañas de publicidad en redes sociales.

  • Alcance y penetración: Según Hootsuite, el 96,6 % de los usuarios activos mensuales pueden ser alcanzados por anuncios en Instagram, y esa audiencia sigue creciendo. En Asturias, Instagram alcanza ~90 % de los adolescentes según un estudio de Asturtic. Aunque TikTok esté de moda, Instagram sigue muy vivo entre los jóvenes. Instagram mantiene una posición fuerte y extendida, mientras que TikTok, crece con rapidez. Según la CNMC, en 2024, Instagram era utilizada, a nivel nacional, por el 54,3 % de los españoles semanalmente y TikTok por el 29,8 %En Asturias, Instagram llega al 40,5% de penetración y TikTok al 22,3% de penetración.
  • Interacción y rendimiento: En Instagram, los carruseles y los vídeos tienen las mejores tasas de interacción, según Hootsuite. A más seguidores, menor tasa de interacción media. El tamaño no siempre es sinónimo de engagement.
  • Comercio social: Instagram tiene funciones avanzadas: Shopping, etiquetas de producto, integración con catálogos y compra dentro de la app, lo que reduce fricciones y mejora la conversión.

6. Debilidades a tener en cuenta (y cómo mitigarlas)

Para decidir bien también debes conocer los puntos débiles de cada plataforma, y cómo minimizarlos:

  • Instagram: Algoritmos que cambian, menor visibilidad orgánica, necesidad creciente de pagar. Saturación publicitaria, competencia fuerte, precios de Ads que pueden subir. ¿Cómo mitigarlo? Combinando contenido orgánico + ads, impulsar publicaciones (“boosts”), asegurarte de medir bien, optimizar presupuesto y probar diferentes formatos.
  • TikTok: Contenido efímero, tendencia a lo viral que puede no traducirse en conversiones reales. Público menos homogéneo en términos de comportamiento de compra; puede atraer mucho tráfico, pero menos maduro. ¿Cómo mitigarlo? Con un plan de embudos claros: viralidad => página de producto, lead gen, retargeting. No depender exclusivamente de métricas de vanidad (como visualizaciones) y trabajar con un equipo creativo ágil.

¿Hago publicidad en Instagram o en TikTok Tok? Conclusiones:

  1. Instagram tiene más recorrido para cobertura amplia. Si quieres visibilidad general, posicionamiento de marca, alcance, Instagram aún es la apuesta más segura.
  1. TikTok es crecimiento, pero aún nicho. Su crecimiento la convierte en una opción atractiva para audiencias jóvenes o para campañas de notoriedad que no tengan miedo a arriesgar.
  2. ¿Y si no tienes que elegir uno solo? Muchas marcas acaban adoptando es una estrategia híbrida: no es Instagram o TikTok, sino Instagram y TikTok, Pero con contenidos adaptados para cada plataforma. Instagram para construir una imagen sólida: comunidad, contenido evergreen, conversiones directas, fidelización. TikTok para probar tendencias, alcance viral y descubrir nuevas audiencias. En publicidad, no conviene usar lo mismo para ambas plataformas, sino adaptar el contenido en Instagram o TikTok, ajustando tono, ritmo, estética y llamadas a la acción.

En Arrontes y Barrera podemos ayudarte a mejorar tu estrategia en redes sociales y elegir lo que más le conviene a tu marca para llegar a sus audiencias. Llámanos.