

Diccionario de marketing digital
¿Te parece que cada vez hay más palabrejos técnicos en el mundo digital? Si trabajas en marketing, publicidad o el departamento de comunicación de una marca seguro que, a veces, te surgen dudas. Por eso hemos iniciado un diccionario de marketing digital, fácil de entender, que te ayudará a ser más productivo y estar siempre al día:
A
Ad-Blocker
Aplicación que sirve para bloquear banners y publicidad cuando un usuario navega por Internet.
Adwords
Sistema de publicidad de pago por clic de Google.
Alojamiento Web
El espacio contratado donde se almacenan o alojan los datos y la información.
Análisis funcional
Análisis del comportamiento de navegación que puede tener un determinado usuario dentro de la web y que forma parte de la arquitectura de la información.
Ancho de Banda
Número máximo de usuarios a los que simultáneamente se les permite el acceso a un servicio.
Anchor Text
Texto visible en el que se puede hacer clic y que los usuarios ven como un enlace.
B
Backlink
Hipervínculo hacia una página web que proviene de una página externa (distinto dominio).
Banner
Elemento flotante de promoción de productos o servicios en tu página web que se coloca normalmente en la parte superior, inferior o laterales de la misma.
Bounce
Es la tasa de rebote. Una métrica que ayuda a conocer la cantidad de correos electrónicos que no se han podido enviar a su destinatario. Puede ser de dos tipos: Hard Bounce (cuando no se puede entregar un correo por razones permanentes como por ejemplo una dirección falsa) o Soft Bounce (cuando no se puede entregar un correo por razones temporales como puede ser que la bandeja de entrada esté llena o que el email pese demasiado).
Branded content
Es contenido de alto valor añadido creado expresamente para obtener una vinculación emocional de los consumidores con la marca y construir relaciones duraderas. La principal diferencia con la publicidad tradicional es que el usuario sí lo quiere consumir.
Buyer´s journey
Es la trayectoria de un comprador en su proceso de compras. Se compone de 3 fases y has de saber en qué fase se encuentra ese comprador cuando se dirige a ti o tú te diriges a él. Puedes saber más sobre el Buyer´s Journey en el post: Impulsa tus ventas: Descubre el Buyer´s Journey
Buyer persona
Son representaciones ficticias y generalistas de tus clientes ideales que te permiten ponerte en sus zapatos para ajustar fácilmente el contenido de tus mensajes a sus necesidades específicas, preocupaciones y comportamientos. Si quieres más información puedes revisar el post: ¿Qué son los Buyer Personas y por qué son importantes para ti?
Buzz marketing
O marketing de “boca a boca”. Técnica que logra que los propios consumidores acaben viralizando y dándo a conocer tu producto a través del boca a boca.
C
Call to action o CTA
Es la llamada a la acción, es decir, lo que queremos que haga el usuario: Por lo tanto debe ser claro, conciso y llamativo para mover al visitante a actuar.
Capacidad de Almacenamiento
Indica el espacio disponible con el que cuenta el cliente en el servidor. Se mide en Mbs (Megabytes).
Clickmap
Técnica de analítica web que representa gráficamente en qué lugares de una página hacen clic los usuarios. Permite valorar visibilidad y posición de los elementos de la página.
CMS
Es un sistema de gestión de contenidos que permite la publicación de todo tipo de contenidos (texto, vídeo, imagen, audio) en una web. Por ejemplo: WordPress, Joomla o Drupal.
Content blindness
Es la ceguera selectiva de los lectores al exceso de contenidos, es decir, la capacidad que han desarrollado los usuarios de pasar por encima de los contenidos de las marcas sin verlos.
Cookies
Pequeños archivos de texto, a menudo encriptados, que se ubican en los directorios del navegador para desarrollar ciertas funciones. No aceptarlas puede hacer que no puedas utilizar ciertas funciones de la web.
Concepto Central Creativo
Es la forma del mensaje. La “idea” tras la campaña. A nivel práctico podemos definirlo como la traducción de los objetivos comunicacionales en la narrativa publicitaria. Su función es reforzar y dar consistencia a la marca dotándola de una identidad única y distintiva, siendo la plataforma para empezar a desarrollar toda la campaña publicitaria. Se compone de Copy estrategy, eslogan y tono.
Conversión
Proceso por el cual se consigue que las visitas que llegan, hagan lo que la marca desea. Puede ser desde una descarga o un registro a una compra. La tasa de conversión se obtiene de dividir el número de conversiones obtenidas entre los usuarios totales que visitan la web, multiplicado por 100.
Copy estrategy
Se trata del qué de la comunicación. Define la línea de comunicación, la idea central sobre la que girará el material publicitario, susceptible de expresarse apelando a la razón, a la emoción o ambos. Aporta una visión sobre el público objetivo, el tipo de mensajes, así como el estilo y el tono. Expresa la interpretación de los objetivos de Marketing y de Comunicación de la empresa anunciante y contiene de forma clara y breve las características técnicas relevantes (estrategias y tácticas) que tendrá la campaña publicitaria.
CPA
Coste por acción. Es el coste que un anunciante está dispuesto a pagar por una conversión.
CPC
Coste por clic. Es el coste que un anunciante está dispuesto a pagar por cada click en su anuncio.
CPL
Coste por lead o coste por cliente potencial. Se paga por cada persona cuyos datos (como mínimo nombre e email) se consigan para la base de datos del anunciante.
CSS
Es un lenguaje de hojas de estilos (Cascading Style Sheets) creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS y la mejor forma de separar los contenidos y su diseño o presentación. Imprescindible para crear páginas web complejas.
Código fuente
Conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por lo tanto, el funcionamiento de un programa está totalmente escrito en código fuente.
Content curation
Consiste en la localización, recopilación, análisis, selección, adaptación y distribución de los contenidos que andan dando vueltas por Internet para adecuarlos a nuestras necesidades personales o corporativas. Debemos crear contenido que inspire, eduque y entretenga, pero sobretodo que obtenga conversiones. Por lo tanto, se trata de crear menos contenido, pero más relevante y “curarse” mucho, como ya te contamos en nuestro post ¿Qué es eso del “content curation?
Contraseña
Combinación de caracteres que los usuarios digitan como un código de identificación para restringir el acceso al sistema.
Correo electrónico
Sistema de comunicación personal por computador a través de redes informáticas.
D
Datacenter
Centro de procesamiento de datos. Instalación empleada para albergar un sistema de información de componentes asociados, acondicionando el espacio con el aire acondicionado, extinción de encendidos de diferentes dispositivos de seguridad para permitir que los equipos tengan el mejor nivel de rendimiento con la máxima disponibilidad del sistema.
Datos de carácter personal
Cualquier información concerniente a personas físicas, según lo dispuesto en el artículo 3.a) de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante LOPD).
Design Thinking
Técnica para solucionar problemas de manera creativa. Usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente y en una oportunidad para el mercado. Más información en el post ¿Qué es el design Thinking?
Dirección IP
Identificador numérico compuesto de 4 números con valores de 0 a 255, separados por puntos, que conforman una dirección identificativa del protocolo IP, estándar en Internet.
Diseño de página Web
Actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web y páginas web.
Disparadores de clic
Son los textos extra que acompañan a los botones con el objetivo de dar más información y aumentar las probabilidades de clic. Por ejemplo, se puede introducir un elemento que genere urgencia o última oportunidad, introducir números que capten la atención visual, etc. Para más información os recomendamos leer el post 6 factores de éxito.
Dominio
Parte de una dirección de internet. La estructuración jerárquica de la red comprende dominios y subdominios.
Drip
Las campañas Drip son un proceso de email marketing que siguen un razonamiento lógico y automatizado en base a las acciones que realice el usuario. Sirven para personalizar la estrategia en función de los gustos de cada usuario. Por ejemplo, si enviamos un newsletter, el usuario que lo abre recibirá un contenido descargable, mientras que el que no lo abre recibirá otro. Así, los diferentes usuarios van recibiendo diferentes contenidos de la marca en función de sus reacciones a los mails.
Duración media de la visita
Tiempo medio que permanece una visita en tu sitio web.
E
Ebook
Es un libro en formato digital que permite agrupar los mejores contenidos de la marca y se ofrece al usuario, de forma gratuita o de pago, a través de una descarga en Internet. Te recomendamos visitar el post Cómo crear un ebook sin morir en el intento.
Email marketing
Técnica de comunicación que utiliza el email para atraer a potenciales clientes y que permite adaptar su contenido a cada destinatario. Si quieres saber más lee 12 errores en tus emailings que deberías evitar.
Engagement
Capacidad (de un producto, marca, blog o aplicación) para crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios generando compromiso.
Escucha activa
Significa escuchar a tu audiencia con el firme propósito de entender sus problemas y necesidades y actuar en consecuencia.
Evergreen
Contenido atemporal que perdura en el tiempo, no se queda obsoleto ni pasa de moda. Es importante porque puede generar visitas de forma continuada y no solo en un período concreto, con lo que mejora el tráfico y el posicionamiento de la web.
Experiencia de usuario
Conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con el producto o servicio de la marca, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa.
F
Flash
Animación gráfica por vectores, desarrollado con software de Macromedia®, que se puede visualizar a través de un navegador previa instalación de un software.
Footer
Parte inferior o pié de una estructura web en la que generalmente se incluyen links de navegación, copyright o botones de redes sociales.
Funnel o embudo de conversión
Pasos que un cliente potencial debe dar en una página web para realizar un objetivo determinado, ya sea un registro, una compra o la generación de un lead. Sirve para determinar el porcentaje de pérdidas en cada paso, así como los puntos a optimizar para conseguir que se conviertan el mayor número de usuarios posibles.
G
Gamificación
Uso de juegos y material interactivo lúdico en la estrategia de comunicación para conseguir un mayor engagement e implicación de los usuarios.
Google Analytics
Analítica Web gratuita de Google.
Google Pagerank
Algoritmos empleados por Google para determinar la popularidad web de cada una de las páginas que añade a su índice.
Growth hacking
Combinación de técnicas de marketing para buscar cómo hacer crecer una marca- habitualmente una start up- de forma rápida y notoria en volumen de usuarios, tráfico, impactos y ventas con el mínimo esfuerzo y gasto posibles. En otras palabras, se trata de aprovechar la creatividad y los recursos online para que tu marca crezca.
Guest Blogging
Cuando los blogueros participan como invitados en otro blog que no es suyo para ayudar a difundir información de interés o atraer usuarios potenciales.
H
H1
Es la cabecera más importante en una página web. Por ejemplo el título de la página, el título de un post, el nombre de un producto, etc. Cuida los títulos y cabeceras de tu web. Son claves para captar la atención, mejoran la experiencia del usuario y ayudan a posicionar una página. Puedes ver el post Titulares ganadores en 7 pasos.
Hashtag (#)
Consiste en poner el símbolo “#” delante de una palabra para etiquetar y agrupar todos los contenidos publicados en torno a un tema en concreto y generar una conversación. Se utiliza sobretodo en algunas redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram-
Hipertexto
Texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
Hosting
Servicio para alojar y almacenar una página web, hacer transferencias de archivos vía FTP y crear cuentas de correo a partir de un dominio propio. Es imprescindible contratar uno para dar de alta una página web o blog, salvo que esta forme parte de un subdominio.
Hubspot
Plataforma que sirve para gestionar todo el funnel de marketing.
I
Impresiones
Es la frecuencia con la que se muestra tu anuncio, es decir, el número de veces que aparece en la página de resultados y que se supone que es visto por una persona.
Inbound marketing
Es una estrategia de marketing que busca ofrecer el mayor valor posible a los usuarios interesados en la marca, de forma no intrusiva y automatizada. Es decir, intenta que sea el usuario el que encuentre a la marca y para ello lo va preparando en 4 fases (atraer, convertir, cerrar y fidelizar) para convertirlo en lead y posteriormente en cliente.
Influencer
Persona con autoridad y credibilidad en redes sociales sobre un tema en concreto que puede favorecer decisiones de compra en otros usuarios.
Insight
Comportamiento, creencia o actitud que consideramos que solo nos pasa a nosotros, pero que en realidad le pasa a mucha gente. Por ejemplo: ¿A quién no le ha dicho su madre “Tómate el zumo de naranja que se le van las vitaminas”? Los insights son el punto de partida para crear un slogan, una campaña o incluso un producto o servicio. ¡Los insights son la semilla de la creatividad! Aquí tienes más información ¿Qué es un insight y qué tiene que ver conmigo? y Aprende a crear insight efectivos en 5 pasos.
Internet
Inmensa colección de redes interconectadas a través de protocolos para el intercambio de información.
IP
El Internet Protocol es el protocolo usado por internet para la comunicación de paquetes de datos.
IRC
Son las siglas de Internet Relay Chat. Protocolo de comunicación en tiempo real, permite debates en grupo o privado, el cual se desarrolla en canales de chat. Es el sistema de charlas más usado hasta el momento. El concepto del IRC se basa en una arquitectura cliente-servidor formándose redes entre los servidores para albergar a más usuarios.
J
Javascript
Es un lenguaje de programación que se utiliza para crear páginas web dinámicas, es decir, las que incorporan efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar un botón o ventanas con mensajes de aviso.
K
KDA
Keyword Density Analyze o Análisis de la Densidad de las Palabras Clave es aquella aplicación que permite contabilizar el número de palabras clave de un texto.
Keywords
Son las palabras clave que usan los usuarios para encontrar tu contenido cuando buscan, es decir, cómo llegan los usuarios a ti. Cuando un usuario entra en Internet, busca palabras o frases. Pues bien, el posicionamiento web es el resultado de esa búsqueda. Así que no pienses en lo que a ti te interesa, sino en lo que le interesa encontrar a tu público objetivo. Al fin y al cabo son ellos los que van a aumentar tu tráfico. Para más información consulta el post ¿Cómo elegir palabras clave efectivas?
KPI
KPI o Key Performance Indicator (indicador clave de desempeño) nos ayuda a medir si se está cumpliendo un objetivo previamente marcado y a cuantificar el éxito de nuestras acciones. Los KPI pueden ser visitas, clics, registros en formularios, ventas, etc.
L
Landing page
O páginas de aterrizaje. Son páginas diseñadas para convertir visitantes en leads, es decir, que están optimizadas especialmente para conseguir que la gente se ponga en contacto contigo. Funciona así: le ofreces al usuario algo que quiera y a cambio, él no tendrá reparos para compartir contigo información personal como su nombre, email, etc. a través de un formulario. Aquí puedes ver Como crear un Landing Page y Thank you page perfectas.
Lead
Son los contactos que se han interesado por los contenidos de la marca y a cambio nos han dejado sus datos a través de un formulario. Por tanto, son contactos que, voluntariamente, pasan a formar parte de nuestra base de datos y son considerados potenciales clientes.
Lead nurturing
Estrategia de Inbound Marketing que consiste en establecer una relación con el lead —o usuario registrado—, ofreciéndole información de su interés, para que desarrolle una relación de confianza con la marca y, al cabo del tiempo, esté preparado para tomar la decisión de compra.
Lead Scoring
Técnica que da puntos a cada lead en función de las acciones que realice para medir su grado de interés por los productos o servicios y poder considerar está preparado para finalizar el proceso de venta.
Lifetime value (LTV)
Indicador KPI que permite clasificar a los clientes estimando el valor que representan para la empresa.
Link Baiting
Estrategia que combina contenidos interesantes y promoción, haciendo un uso creativo y legal de la viralidad de Internet para atraer tráfico y, especialmente, enlaces que ayuden a mejorar la popularidad y el posicionamiento web.
Link Building
Estrategia SEO que consiste en que otras páginas web enlacen con la nuestra para aumentar su notoriedad y que los buscadores la consideren más relevante.
Listas blancas
Bases de datos con direcciones de correo electrónico, IPs o dominios considerados de confianza.
Listas negras
Bases de datos empleadas por los mecanismos de seguridad antispam para el filtrado de mensajes entrantes. En ellas figuran todas aquellas direcciones de correo electrónico, IPs o dominios cuyas comunicaciones de correo electrónico se rechazan por no considerarlas de confianza.
Long Tail
Son las búsquedas de cola larga, es decir, las palabras clave formadas por términos más específicos que individualmente generan muy poco tráfico, pero que en conjunto son la mayor fuente de visitas de la web.
Lurking
Acción de seguir discusiones en foros, o leer artículos, mensajes, grupos de noticias y listas de distribución de manera pasiva, sin intervenir para sondear las opiniones del en la investigación de mercados.
M
MailChimp
Herramienta para realizar una estrategia de email marketing.
MailRelay
Herramienta para realizar una estrategia de email marketing.
Marketing de contenidos
Técnica para crear contenido relevante y valioso para atraer a un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.
Marketing automation
Uso de software para automatizar los procesos y acciones de marketing digital con el objetivo de conducir a los clientes potenciales a través del funnel de ventas, hasta lograr que se conviertan en embajadores de la marca.
Mega (megabyte)
Unidad de medida equivalente a un millón de bytes.
Meme
Son montajes simples que transmiten ideas, comportamientos o estilos que se viralizan de forma masiva a través de las redes sociales, blogs, emails. Pueden ser una frase, una imagen, un vídeo o un concepto por lo general en tono de humor o filosófico en los que prima más el mensaje que la estética.
Metatags
Información incluida en las páginas web que no ve directamente el usuario, pero que es importantes para el SEO porque afectan al comportamiento de los buscadores y les ayuda a interpretar mejor una página web.
N
Navegador web
Programa informático para buscar y visualizar información de páginas web. Los más populares son: Microsoft Internet Explorer, Netscape Navigator, Mozilla, etc.
.Net
Plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones de Microsoft. Sus componentes principales son: un entorno de ejecución de aplicaciones, un conjunto de bibliotecas de funcionalidades y controles reutilizables, un conjunto de lenguajes de programación de alto nivel, junto con sus compiladores y linkers, un conjunto de utilitarios y herramientas de desarrollo, documentación y guías de arquitectura.
Newsletter
Es un boletín informativo digital que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad y que genera oportunidades de venta, te ayuda a comunicarte directamente con tus clientes (actuales y potenciales) y, además, si lo haces bien, tiene un gran potencial de fidelización. Los receptores son suscriptores que previamente han mostrado interés en la marca y han aceptado recibir esta información. Para saber más lee Cómo hacer que tu newsletter funcione.
Nofollow
Atributo HTML desarrollado por Google que, añadido a la URL de un enlace saliente de una página, permite que ésta sea automáticamente ignorada al indexar la web.
O
Opt-in
Cuando un usuario da permiso de forma voluntaria para recibir correos electrónicos, generalmente rellenando un formulario de suscripción.
Opt-out
Cuando un suscriptor se da de baja en una lista de correo porque no quiere recibir más correos comerciales. Siempre debe facilitarse al usuario la posibilidad de solicitar la exclusión de una lista de correos.
ORM
El mapeo objeto-relacional (más conocido por su nombre en inglés, Object-Relational Mapping, o sus siglas O/RM, ORM, y O/R mapping) es una técnica de programación para convertir datos entre el sistema de tipos utilizado en un lenguaje de programación orientado a objetos y el utilizado en una base de datos relacional, utilizando un motor de persistencia.
P
Page Rank
Forma en que Google mide la importancia de una web basándose en factores como el número de enlaces y dominios apuntando a la web, la calidad de estos, la antigüedad del dominio, etc.
Page View o paginas vistas
Indicador del número total de veces que una página de Internet es cargada completamente desde el servidor web al navegador de un mismo usuario. También se contabilizan las visitas repetidas a una misma página.
Páginas vistas únicas
Número de visitas durante las cuales las páginas especificadas se han consultado al menos una vez.
Página Web
Documento situado en una red informática, al que se accede mediante enlaces de hipertexto.
Pixel
Unidad de medida más pequeña y direccionable de una imagen mostrada en la pantalla de un ordenador. Los píxeles de una imagen son fácilmente observables cuando se realiza un zoom sobre la misma.
Pixel de Google
Fragmento de código que se coloca en el sitio web para activar una cookie que proporciona información sobre la visita. Es una imagen 1×1 píxeles no visible para el usuario y sirve para realizar un seguimiento de la conversión, medir, monitorizar, optimizar las campañas publicitarias y hacer remarketing.
Plantilla
Conjunto de formatos prediseñados con elementos de textos y gráficos en los que se basan los diseños de las páginas web.
Plugin
Aplicación que instalándola con otra puede añadir una nueva funcionalidad a una plantilla.
POP
Protocolo de oficina de correos. Forma en que programas de correo electrónico ubican los mensajes en los servidores y los trasladan a los computadores de los usuarios.
Pop-up
Formato de publicidad online consistente en una ventana emergente que se abre automáticamente mientras visitas una página web.
Post
Cada una de las entradas o artículos en un blog.
PPC o Pago Por Clic
Sistema de publicidad en internet en el que el anunciante solo paga cuando se hace clic en el anuncio.
Programas Informáticos
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Proxy
Servidor de Internet que conecta una red local con la red global, actuando como delegado ante los servidores de Internet y como servidor único ante los clientes internos de la red local.
Publicidad programática
Publicidad basada en el Big Data, donde los anunciantes compran audiencia y no espacios como se ha hecho tradicionalmente, de forma que segmentan la audiencia para llegar a sus clientes potenciales. Es decir, que el anunciante paga por el número de personas, con un perfil concreto, que ha visto su anuncio.
Publicidad nativa
Es cuando estás leyendo un artículo interesante y al final, la propia página te recomienda leer un contenido relacionado creado por una marca. Esto, aunque no lo parezca, también es publicidad y utiliza los contenidos como soporte publicitario. Es como la nueva versión del publirreportaje de toda la vida.
R
Ratio de conversión
Métrica que indica el porcentaje de usuarios que realizan alguna acción (convierten) en nuestro blog o web. Por ejemplo: Si tienes 1000 visitas y 20 conversiones el ratio de conversión sería de un 2 %.
Rebote
Métrica que mide el número de visitas en las que un usuario ha abandonado el sitio en la página de entrada sin realizar ninguna interacción. Los motivos pueden ser: que la página no es la que buscaba, que es complicada de entender o que ha encontrado la información que buscaba y no necesite navegar más.
Recursos y aplicaciones
Características técnicas y de programación informática facilitadas y soportadas para el desarrollo y acceso al servicio prestado.
Redes Sociales
Son páginas webs sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes y que comparten sus experiencias, conocimientos entre otras.
Remarketing
Estrategia destinada a recuperar aquellos usuarios que en un momento dado hayan interactuado con un anuncio o hayan visitado una web demostrando interés por ella, ya que se les presupone cierta receptividad y conocimientos acerca del producto o servicio.
Reputación Online
Lo que se dice de ti o de tu marca en internet (redes sociales, blogs, resultados de motores de búsqueda, etc.). Para saber tu reputación es necesario el monitoreo constante.
Responsable de tratamiento
Persona física o jurídica, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento.
Responsive
Es la correcta visualización de una misma página web independientemente de que te visiten en móvil, ordenador o tablet. Lo mejor que puedes hacer en diseño web para proporcionar la mejor experiencia al usuario.
ROI (Return On Investment)
Es el retorno de la inversión, un valor que mide el rendimiento de una inversión, para saber si es eficiente el gasto que se planea realizar.
ROBO (Research Online, Buy Offline)
Tendencia en el comportamiento de compra, que consiste en que el consumidor busca en internet información sobre el producto, pero lo adquiere en un establecimiento físico.
S
Sitemap
Es el mapa del sitio web, un documento XTML que se envía a los buscadores para que tengan un listado completo de las páginas que conforman una web y puedan indexar páginas a las que sus robots no pueden acceder por no haber enlaces directos, estar detrás de un formulario, etc.
SEM
Del inglés Serch Engine Marketing. Es el conjunto de acciones de marketing orientadas a optimizar la visibilidad de un sitio web por las cuales se promociona un producto o servicio online a través de anuncio con coste para el anunciante.
SERP
Del ingés Search Engine Results Page. Es la página de resultados que aparece tras realizar una búsqueda por ejemplo en Google.
SEO
Del inglés Serch Engine Optimization. Son las técnicas de marketing que tratan de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica, es decir sin pagarle dinero al buscador para tener acceso a una posición destacada en los resultados. Te resumimos cómo puedes mejorar el SEO en el post Cómo mejorar el SEO en 4 pasos.
Servidor
Unidad física destinada al almacenamiento de información digitalizada o albergar sitios Web.
Sitio Web
Colección de páginas web.
SMO
O Social Media Optimization, traducido del inglés como «Optimización de los medios sociales», es un término de marketing que hace referencia a la estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con una finalidad publicitaria o comercial.
SPAM
Mensajes de correos electrónicos no solicitados, enviados a un gran número de personas para promover productos o servicios.
Storytelling
Técnica de contar historias para conectar con el carácter, los valores y las emociones de tu buyer persona y aumentas así su atención. Si quieres saber cómo crear una buena historia lee El storytelling, 5 claves que no te fallarán.
T
Test A/B
Técnica que compara resultados entre dos posibles versiones de un sitio web, un anuncio o un envío de email para identificar cuál es la más adecuada. Aquí tienes 4 técnicas para medir la creatividad de tu campaña de publicidad.
Thank You Page
Es la página de gracias donde se le entrega al usuario la oferta prometida en la landing page y se finaliza el proceso de conversión. Aquí puedes ver Como crear un Landing Page y Thank you page perfectas.
Tiempo medio de carga de página
Tiempo medio que tarda una página en cargarse, desde que se hace clic en un enlace a la página hasta que esta se carga por completo en el navegador.
Tono
Consiste en cómo se transmite el mensaje que se ha decido trasladar al público objetivo. El tono se relaciona con la personalidad de la marca y debe ser consistente y sostenible para ser creíble.
Tratamiento de datos
Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.
Trending Topic (TT)
Las palabras clave o keywords más utilizadas en un plazo de tiempo, bien porque están de moda, son tendencia y es de lo que más se habla en ese momento en Twitter.
Túnel de conversión
Son los pasos que un visitante debe realizar en un sitio web para cumplir el objetivo principal de la marca.
U
Upstream
Envío de un parche o corrección al autor original del software o, en su defecto, a sus mantenedores principales, para que éste se integre al código fuente del software.
Usabilidad
Es la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta con el fin de alcanzar un objetivo concreto.
Usuario y contraseña
Sistema de control de acceso al contenido del alojamiento WEB o contenido de correo electrónico que sirve a los sistemas para identificar, autentificar y verificar a la persona.
V
Vanity Metrics
Son las métricas de fácil medición como por ejemplo: número de seguidores en Twitter, número de visitas a una web, fans de Facebook, etc. estas métricas pueden dar una falsa impresión de crecimiento pero no se traducen en conversiones o crecimiento real porque no son las únicas métricas, ni las más importantes o adecuadas a tener en cuenta para medir el impacto real.
Velocidad de Transferencia
Unidad de medida indicada en Kbs/s que indica la velocidad a la que viajan los datos por la red. Se divide en velocidad de subida o bajada de información.
Viral
Contenido que se difunde de forma multitudinaria en Internet, ya sea a través de redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea, etc.
Visitas únicas
Número de visitantes no duplicados (se contabilizan una sola vez) que han accedido a su sitio web a lo largo de un periodo de tiempo.
W
Webinar
Unión de las palabras WEB y semINAR para referirse a seminarios en línea.
Webmail
Aplicación de internet que permite administrar correos electrónicos a través de un navegador web.
Wireframe
Representación esquemática de una página web que muestra el contenido y el comportamiento de las páginas prescindiendo de los elementos gráficos. Se utiliza para establecer la arquitectura y funcionalidades del sitio web, las rutas de navegación entre las páginas e, incluso, para realizar pruebas con usuarios.
WOM (Word of Mouth)
Es el marketing de boca a boca y consiste por ejemplo en las recomendaciones que hacen las marcas en foros o redes sociales.
WordPress.com
Servicio que permite crear y publicar blogs en Internet.
Esperamos que este pequeño diccionario de marketing digital o glosario de términos básicos (y no tan básicos), que iremos ampliando para que siempre esté actualizado, os sirva a la hora de entender mucho mejor a vuestra agencia de publicidad. No obstante en Arrontes y Barrera estaremos encantados de traducir cualquier otro palabrejo técnico que pueda surgir en vuestro día a día.