

Canales de comunicación que hacen clic
Si no obtienes resultados al elegir tus canales de comunicación es porque quizá tu marca ha ido a la fiesta equivocada. Existen tal cantidad de canales y soportes que necesitas una estrategia de medios tan creativa como los mensajes que insertes en ellos para lograr convertir.
Comunicar no es mandar un audio
Piénsalo. Los audios están pensados para la comodidad del emisor, pero no para el receptor. De entrada, si el audio dura 2 minutos o más, ¿no hubiera sido mejor llamar? Obviamente, sí. Y también podrías haber enviado un texto breve y al grano, ¿verdad?
Este ejemplo ilustra muy bien algo que nos pasa a todos y que es 100 % aplicable a las marcas. Así que, si tu marca ha optado por lanzar su monólogo, sin posibilidad de réplica y, sobre todo, sin pensar que quien lo recibe puede no escucharlo porque está trabajando, va en transporte público o está sin cobertura, te darás cuenta de que tu querido mensaje quizá no esté llegando como esperabas. Así que no cuentes con que haya sido recibido, ni mucho menos, con que te envíen una pronta respuesta.
Lo mismo pasa cuando publicas en Instagram y obtienes 25 visualizaciones. Sí estás comunicando con esos 25 (si es que realmente lo han visto), pero no con el resto de la población a los que el algoritmo no les muestra tu anuncio.
Sin embargo, cuando mandas un email o un whatsapp, todo el mundo lo da por recibido, visto e incluso comprendido, pero aunque hay mayor seguridad, puede que realmente tampoco esté siendo así.
Cómo elegir el canal que funciona (y no perder tiempo ni dinero en los que no)
- Actúa con visión estratégica. Pregúntate si tu producto ¿es de consumo masivo?, si ¿vendes servicios especializados?, ¿tienes un punto de venta físico o solo vendes online?
- ¿En qué canal está tu comunidad? Ahí es. Conoce en profundidad a tu público objetivo: sus hábitos, las plataformas que usa y los contenidos que consume.
- No descuides el SEO. Mientras exista un usuario buscando algo por Internet, el SEO sigue siendo básico, por lo que invertir en posicionamiento orgánico desde el principio puede marcar la diferencia a largo plazo.
Canales on que están dando buenos resultados
En este cuadro te resumimos las ventajas y desventajas de los principales canales de comunicación digitales para que puedas tomar mejores decisiones:
| CANAL DE COMUNICACIÓN ON | PROS | CONTRAS |
|---|---|---|
| SEO (posicionamiento orgánico) | Visibilidad y tráfico constante de calidad, sin coste por clic, mejora la credibilidad y autoridad digital. | Resultados a medio/largo plazo, requiere constancia y actualización. Alta competencia. |
| Redes sociales | Gran alcance, interacción con la audiencia, conciencia de marca, opción de venta directa. | Requieren actualización constante, riesgo reputacional, saturación de contenido. |
| Ads en redes sociales y buscadores | Segmentación avanzada, Impacto inmediatomedición precisa de resultados. | Saturación publicitaria, Coste alto en sectores competitivos, optimización constante, dependencia de algoritmos. |
| Email marketing | Personalización, automatización, fidelización de clientes a bajo coste. | Puede ser intrusivo o caer en spam. |
| Gestión de influencers y embajadores de marca | Crea relaciones duraderas y coherentes, mayor control sobre la imagen y el mensaje. | Requiere inversión en seguimiento y gestión, dificultad para medir resultados exactos. |
| Influencers y embajadores de marca | Alta credibilidad, tráfico de calidad y acceso a nichos específicos, contenido auténtico. | Coste elevado, medición del ROI compleja, riesgo a la reputación. |
| Compra programática y big data | Segmentación avanzada, optimización en tiempo real, alto rendimiento de inversión. | Dependencia tecnológica, requiere conocimientos técnicos. |
| Inteligencia del consumidor e inteligencia artificial | Mejora la toma de decisiones, predicción de comportamiento y personalización extrema. | Alto coste inicial y dependencia de datos de calidad, cuestiones éticas y de privacidad. |
| Native Ads (publicidad nativa) | Integración natural con el contenido, mayor aceptación y credibilidad. | Menor visibilidad inmediata, riesgo de confusión con contenido editorial. |
| Prensa digital y branded content | Aporta autoridad, storytelling y notoriedad de marca, alcance segmentado. | Coste alto en medios premium, difícil medir conversión directa. |
| Marketing digital de precisión | Comunicación hipersegmentada y personalizada, alto retorno si se optimiza bien. | Requiere gran cantidad de datos, riesgo de sobreexposición o rechazo del usuario. |
| Marketing de afiliación | Pago por resultados, red escalable de partners, bajo riesgo. | Control limitado sobre la calidad del tráfico, riesgo de fraude o competencia interna. |
Canales off que están dando buenos resultados
No nos podemos olvidar de los canales de comunicación tradicionales, ni de sus ventajas y desventajas. Aquí las tienes:
| CANAL DE COMUNICACIÓN OFF | PROS | CONTRAS |
|---|---|---|
| Televisión | Gran impacto y notoriedad, alta credibilidad y alcance masivo. | Coste elevado, menor segmentación, difícil medición directa del ROI. |
| Radio | Cobertura local o nacional, formato flexible, refuerzo de marca. | Menor atención del oyente, difícil medición de resultados. |
| Revistas y publicaciones especializadas | Credibilidad en nichos concretos, alta calidad percibida. | Alcance limitado, menor inmediatez. |
| Prensa (impresa) | Prestigio, buena percepción de marca, permanencia del mensaje. | Descenso de lectores, costes elevados, poca interacción. |
| Cine | Experiencia inmersiva, atención asegurada, alta recordación. | Coste alto, limitado en frecuencia y segmentación. |
| Publicidad exterior (vallas, mupis, transporte, etc.) | Gran visibilidad, refuerzo de notoriedad local, impacto visual. | Difícil medición del impacto, alta inversión inicial. |
| Buzoneo y repartos personalizados | Segmentación geográfica precisa, tangibilidad del mensaje. | Poca trazabilidad, riesgo de desecho inmediato. |
| Acciones de marketing directo (eventos, ferias, activaciones) | Experiencia memorable, contacto directo con el público, alto engagement. | Coste logístico elevado, limitada cobertura. |
La mejor combinación de canales
La verdadera magia al diseñar tu mix de medios ocurre cuando los canales no actúan por separado, sino como una orquesta bien afinada en base a la conveniencia de quienes están al otro lado. Solo así podrás conseguir los mejores resultados para tu comunicación de marca sin invertir ni un euro de más.
¿Cómo puedo sacar partido al Big Data y la compra programática? ¿Necesito emitir spots en TV, cuñas en radio y contratar Facebook Ads para llegar a todos mis consumidores?
Imagina que una campaña arranca con un video en TikTok que consigue generar curiosidad, lleva tráfico a una landing page optimizada (SEO), donde se ofrece un ebook gratuito a cambio de dejar un email de contacto. Luego, varios emails. Una campaña SEM que refuerza el mensaje para quienes aún no convierten, y un influencer que da el empujón final. Todo bien combinado y ejecutado.
Vas a necesitar contar con un gran abanico de opciones mediáticas a la hora de diseñar una estrategia omnicanal para tu marca, tanto on como off
Creatividad en el mix de medios
Una buena creatividad se desarrolla pensando siempre en unos medios concretos, que deben ser los más adecuados para llegar a tu público. Por otro lado, de nada sirve diseñar la mejor estrategia y comprar espacios en los mejores soportes si la creatividad de tus mensajes brilla por su ausencia.
Por eso, es necesario que inviertas en los dos, creatividad y medios, de manera conjunta y estratégica. Tal y como hacemos en Arrontes y Barrera, tu agencia de medios en Asturias. Llámanos y te ayudaremos a concebir, planear y lanzar campañas publicitarias definiendo a tus audiencias, gestionando la contratación publicitaria y llegando a tu público mediante acciones eficaces.





