

La carrera de las marcas para ganar visibilidad
La visibilidad en internet no depende solo del tráfico SEO. Las marcas también necesitan conversaciones en comunidades y ser citadas como fuentes de autoridad.
Con la evolución de la búsqueda con la inteligencia artificial ya estamos viviendo un gran cambio, pero aún cambiará más. Se espera que el tráfico que se genere desde los canales de búsqueda impulsados por IA acabe superando al de los motores de búsqueda convencionales en 2028, por lo que las marcas tienen que ponerse las pilas.
A por la posición 0
ChatGTP ya ha superado los 800 millones de usuarios activos por semana y procesa alrededor de 2.500 millones de solicitudes al día.
Ante este panorama Semrush, ha presentado el AI Visibility Index 2025. El primer estudio que mide y analiza cómo aparecen las marcas en las respuestas de las plataformas de búsqueda que utilizan IA.
El informe se basa en el análisis de 2.500 consultas en sectores clave, tanto en ChatGTP, que ostenta más del 80 % del mercado, como en Google AI Mode, la evolución de Gemini y AI Overviews. Este estudio no solo mide, sino que da consejos para que las marcas puedan navegar y prosperar en un nuevo ecosistema digital.
El hallazgo que redefine el juego
Tener presencia y buen posicionamiento en Google con el SEO tradicional ya no garantiza la relevancia en plataformas como Chat GTP o Google Mode. Ahora la visibilidad depende de la capacidad de una marca para ser referencia, fuente confiable y voz reconocida en los resultados generados por IA.
Los factores decisivos se centran en la capacidad de las marcas para contar con datos estructurados y fácilmente accesibles, particularmente en áreas como precios y características de sus productos o servicios. A esto se le suma la necesidad imperativa de obtener la validación de terceros, a través de reseñas, foros y otros medios, así como de ofrecer contenido oficial que sea claro y verificable en sus sitios web y documentación técnica.
Por lo tanto, la visibilidad en la IA ya no es un resultado del SEO convencional, sino una disciplina con su propio conjunto de reglas y exigencias.
Las etapas para ganar visibilidad en la IA
1.- Ser descubierto
- Para las marcas se trata de una batalla por el sentimiento.
- Estar presente en las conversaciones de comunidades, reseñas, foros especializados, etc.
- Generar conversación y despertar interés.
2.- Ser reconocido como autoridad
- Contar con contenido oficial de calidad, claro y verificable (sitio web, página de Wikipedia).
- Usar datos estructurados, documentación técnica y fuentes fiables.
- Lograr que la IA cite a la marca como referencia de confianza.
El obstáculo
El estudio también advierte sobre una disonancia crucial que las marcas deben resolver: aquellas que son mencionadas con mayor frecuencia rara vez coinciden con las que son citadas como fuentes de autoridad. De hecho, solo entre 3 y 27 de cada 100 marcas logran aparecer en ambos frentes.
A pesar de que ChatGTP y Google AI MOde coinciden en el 65 % de las marcas que mencionan, la coincidencia en las fuentes que citan se desploma a un 32 %. Esta diferencia confirma la necesidad de adaptarse a cada plataforma para asegurar visibilidad.
Sectores que marcan el ritmo
- Tecnología: Microsoft lidera con más del 50 % de visibilidad en IA.
- Electrónica de consumo: Apple y Samsung acaparan gran parte del reconocimiento.
- Moda: Marcas con valores sociales y sostenibles, como Patagonia o Everlane, destacan frente a gigantes tradicionales.
¿Quién gana la carrera?
Quien logre aparecer, ser citado y reconocido obtendrá ventaja. Esto es lo que puede hacer tu marca para ganar visibilidad en IA.
- Optimizar tu contenido con datos estructurados (el famoso Schema). No se trata tanto de volumen, ni de ajustar palabras clave o enlaces, sino de repensar la manera en que se estructura la información, se valida y se transmite a los usuarios. La IA transforma tanto la generación como la distribución del contenido, incorporando factores como la veracidad de los datos, la autoridad de la fuente y la relevancia contextual de cada respuesta.
- Fomentar reseñas y menciones en medios y comunidades.
- Publicar información clara y oficial en tu web y canales propios. La base técnica también es indispensable (velocidad de carga, arquitectura del sitio, datos muy bien estructurados, accesibilidad, etc).
- Adaptarse a cada buscador IA, porque no todos valoran lo mismo. Mientras ChatGTP se apoya de forma significativa en foros como Reddit, premiando la tracción cultural y comunitaria. Google favorece la claridad y estructura de datos de comparadores de autoridad como Bankrate, lo que exige estrategias de contenido específicas para cada plataforma.
- Medir tu evolución. La visibilidad se convierte en la nueva métrica principal, por encima del tradicional número de clics. Estar presente en fragmentos destacados, paneles de conocimiento o resúmenes de IA no siempre deriva en visitas, pero sí en reconocimiento de marca y validación de autoridad.
Conclusión
El SEO deja de estar orientado al tráfico para convertirse en una estrategia de visibilidad, autoridad y confianza.
La presencia en fragmentos destacados, los paneles de conocimiento y los resúmenes generados por IA es tan valiosa como el clic mismo, ya que consolida la autoridad de marca y su percepción como fuente confiable. Esto obliga a las marcas a integrar contenido de calidad, verificación rigurosa y optimización técnica como un solo ecosistema, donde cada parte cuenta.
No queremos decir con esto que el SEO ya no sea necesario, lo sigue siendo. Pero ahora de forma mucho más amplia, por lo que hay que considerarlo un engranaje estratégico dentro del marketing digital. El SEO se expande y llega a la gestión de la reputación digital, la construcción de confianza y la validación pública del conocimiento. Ya no se trata de keywords, sino de construir una presencia en línea que la IA reconozca como una fuente autorizada y que los usuarios ya están consumiendo sin necesidad de hacer clic.
Por lo tanto, la carrera por la visibilidad ya no se libra solo en Google. Hoy las marcas necesitan ser visibles, citadas y confiables para la Inteligencia Artificial. Quien mejor logre equilibrar atención + autoridad será el verdadero ganador de esta nueva era del marketing digital. En Arrontes y Barrera podemos ayudarte con creatividad para que tu marca consiga estar en el podio. Llámanos.