

5 claves que distinguen a las marcas creativas
La creatividad no es magia. Tampoco es suerte. Es una receta con ingredientes claros que puedes aplicar a tu negocio. La razón es que las marcas que creen en la creatividad tienen algo en común: se atreven a pensar y actuar diferente. Y además adoptan estos 5 comportamientos, que también puedes adoptar tú para diferenciarte.
1.- Ponerse en los zapatos del consumidor
Te lo vamos a explicar con un ejemplo:
Julia Child fue una reputada chef, escritora y presentadora de televisión estadounidense que no solo enseñaba recetas, compraba en las mismas tiendas que compraban sus consumidores y cocinaba con los mismos ingredientes que usaban sus lectores. Sabía exactamente qué había en sus despensas, qué entendían y qué no.
«Tienes que decidir quién es tu audiencia. Si no escoges a tu audiencia estás perdido porque no te estás comunicando con nadie. Mi audiencia son las personas a las que les gusta cocinar y desean aprender a hacerlo bien».
Así descubrió que la ternera estadounidense era menos tierna que la francesa, que los pavos eran más grandes y que los estadounidenses comían más brócoli que los franceses.
Esa es la clave: ponerte en los zapatos de tus clientes hasta conocerlos mejor de lo que ellos mismos se conocen. Es imprescindible ver el mundo a través de sus ojos para que tu marca y tus productos hablen en su mismo idioma.
2.- Dar rienda suelta a una curiosidad imparable
Las marcas creativas no aceptan el “siempre se ha hecho así”, sino que buscan maneras diferentes y mejores de hacer las cosas. Preguntan: ¿por qué?, ¿y si lo hiciéramos de forma diferente?
La curiosidad es gasolina para la innovación. Es mirar un mercado saturado y descubrir un ángulo nuevo. Convertir un problema de tu consumidor en una oportunidad para tu marca. Así que pregunta más y asume menos.
3.- Colaborar sin límites
La idea del genio solitario, en realidad es uno de los mayores mitos de la creatividad. Tal personaje nunca ha existido. La creatividad, al igual que la innovación, requieren un equipo, una comunidad, una legión. La creatividad ocurre en la intersección de disciplinas, talentos, habilidades y miradas diferentes.
Una marca creativa no compite con todo el mundo, sino que colabora con los mejores para llegar más lejos. Por eso es importante rodearse de personas que piensen diferente a ti. Buscar siempre aprender de expertos en la materia, trabajar con múltiples profesionales diferentes y aportar tu propia perspectiva a estas colaboraciones, generando ideas frescas e innovadoras.
Por ejemplo, el grupo musical OK Go reconocido por sus innovadores vídeoclips ha optado por la animaciónopen source(código abierto) para su último tema, titulado «Impulse Purchase», La banda ha colaborado con los animadores Lucas Zanotto y Will Anderson, junto con Blender Studio.
4.- Estar dispuestos a probar y experimentar
La curiosidad, la experimentación a base de ensayo y error, y la voluntad de perseverar ante el fracaso son comunes entre los niños. Así que todo se reduce a tener la mentalidad adecuada.
La clave de la experimentación reside en recordar que no existe el fracaso cuando no se sabía, ni se podía saber la respuesta de antemano. En cada nuevo intento solo hay aprendizaje.
Las marcas disruptivas experimentan, prueban, miden, ajustan y vuelven a intentar.
5.- No darse por rendidos
Sigue a pesar de los reveses y las dificultades. Lo que Carol Dweck, de Stanford, llama una mentalidad de crecimiento. No hay que ver los obstáculos como algo permanente ni como muros. Más bien, como peldaños en el camino hacia el éxito.
Las marcas creativas entienden que el crecimiento llega con práctica. Nadie nace siendo un gran cocinero, Se aprende con la práctica, cocinado, probando recetas nuevas, enmendando errores y, sobre todo, divirtiéndose en el proceso.
Así que no desistas en el primer “no”. Cada error te acerca al siguiente gran acierto.
El legendario Steve Jobs lo expresó bien cuando dijo: “Todo lo que te rodea, a lo que llamas ‘vida’, fue creado por personas que no eran más inteligentes que tú. Y puedes cambiarlo, puedes influir en él, puedes crear tus propias cosas que otros puedan usar. Una vez que aprendas eso, nunca volverás a ser el mismo”.
En resumen
Una idea bien ejecutada puede cambiarlo todo.
¿Quieres que tu marca piense y actúe como las marcas que están liderando su mercado?
Sueña con ideas disruptivas. Haz preguntas. Mira el mundo a través de los ojos de tus posibles clientes. Haz un experimento e inténtalo de nuevo si no funciona. Esos son los ingredientes que pueden hacer crecer tu marca.
Si necesitas ayuda con la creatividad de tu marca o no consigues utilizarla en todas sus dimensiones para obtener resultados, te recomendamos confiar en Arrontes y Barrera, tu agencia de publicidad creativa. Llámanos.